Jardines de Málaga que tienes que conocer

jardines de Málaga

Los jardines más bonitos de Málaga

Málaga, conocida por su clima mediterráneo y su dinámica vida cultural, también alberga algunos de los jardines más hermosos de Andalucía. Estos espacios verdes ofrecen un remanso de paz en medio del bullicio urbano y son ideales para pasear, relajarse y conectar con la naturaleza. A continuación, te presentamos una selección de los jardines de Málaga más bonitos que no puedes dejar de visitar.

Jardín Botánico Histórico La Concepción

jardines de Málaga

Nuestro recorrido por los jardines más hermosos de Málaga comienza con una auténtica joya botánica que transporta al visitante a un paraíso de exuberancia tropical: el Jardín Botánico Histórico La Concepción. Creado en 1850 por los marqueses de la Casa Loring, Amelia Heredia Livermore y Jorge Loring Oyarzábal, este jardín es un testimonio vivo de la pasión por la botánica y el exotismo que marcó a la aristocracia del siglo XIX.

Con sus 23 hectáreas de extensión, este jardín, declarado histórico-artístico en 1943, alberga una colección botánica que asombra por su diversidad: más de 25.000 plantas de unas 2.000 especies diferentes. Entre su abundante vegetación, destacan 90 especies de palmeras, así como una importante representación de flora autóctona, con 200 especies que conviven en armonía con sus compañeras tropicales y subtropicales.

Además de su belleza paisajística, el Jardín Botánico Histórico La Concepción es un centro de investigación y conservación de gran relevancia. Sus colecciones de plantas raras y en peligro de extinción desempeñan un papel fundamental en la preservación de la biodiversidad, consolidándolo como un santuario natural donde ciencia y naturaleza se entrelazan en perfecta armonía.

Parque de Málaga

jardines de Málaga

Entre la Plaza del General Torrijos y la Plaza de la Marina se extiende el Parque de Málaga, un pulmón verde en el corazón de la ciudad. Sus tres amplios paseos, de 800 metros de longitud y 10 metros de ancho cada uno, ofrecen un espacio ideal para el disfrute y el descanso. El paseo central, reservado para el tráfico, está flanqueado por dos paseos peatonales que invitan a recorrerlos con calma, creando un equilibrio armonioso entre accesibilidad y serenidad.

El parque es un auténtico museo botánico al aire libre. Entre sus joyas destacan los majestuosos ficus gigantes, cuyas raíces aéreas dibujan formas caprichosas, palmeras de diversas especies que se alzan imponentes contra el cielo azul de Málaga y coloridos parterres de flores que, con cada estación, transforman el paisaje en un espectáculo de formas y tonalidades siempre cambiantes.

Pero el Parque de Málaga es mucho más que naturaleza; es también un espacio de cultura y memoria. A lo largo de sus senderos, esculturas y monumentos rinden homenaje a figuras ilustres de la historia malagueña, embelleciendo el entorno y recordando el legado artístico y patrimonial de la ciudad.

Jardines de Picasso – Jardines de Málaga

jardines de Málaga

Inaugurados en 1981 para conmemorar el centenario del nacimiento del célebre pintor malagueño, estos jardines rinden un homenaje vibrante a la creatividad y el espíritu innovador de Pablo Picasso.

Lo que distingue a los Jardines de Picasso es su diseño único, que se aleja de los patrones convencionales para dar forma a un espacio que, por sí mismo, es una auténtica obra de arte. Concebido como una gran flor simétrica, el jardín despliega sus senderos en forma de pétalos que se extienden desde un punto central. Esta disposición no solo resulta visualmente cautivadora, sino que invita a la exploración y el descubrimiento, reflejando el carácter inquieto y visionario de Picasso.

Los ficus centenarios que habitan el jardín proporcionan sombra y frescor, creando un microclima refrescante que se convierte en un remanso de calma, incluso en los días más calurosos del verano malagueño. Además, en estos jardines se puede admirar la escultura «Siéxtasis», obra del artista Miguel Ortiz Berrocal.

Jardín Oriental Bienquerido

Este jardín japonés, ubicado en el municipio de Alhaurín de la Torre, abarca más de doce mil metros cuadrados y se ha consolidado como uno de los parques temáticos más atractivos de la provincia. En su amplia variedad de plantas y árboles, se combinan especies autóctonas, como pinos y acacias, con ejemplares típicos de Asia, como el bambú y los bonsáis. Su encanto es innegable, reflejado en las numerosas pagodas que salpican el paisaje, un estanque habitado por peces y tortugas, una imponente cascada y un sereno riachuelo que serpentea a lo largo de este mágico entorno.

Jardines de Puerta Oscura

jardines de Málaga

Nuestro paseo por los jardines de Málaga culmina en un rincón que evoca el esplendor de su pasado andalusí: los Jardines de Puerta Oscura. Ubicados en la ladera sur del Monte Gibralfaro, estos jardines toman su nombre de una antigua puerta de origen árabe, un vestigio de las imponentes fortificaciones que en su día resguardaron la ciudad.

Alojamiento en Monarque Hoteles – Jardines de Málaga

Para aprovechar al máximo tu visita a Málaga, Monarque Hoteles ofrece diversas opciones de alojamiento adaptadas a distintos tipos de viajeros:

  • Hotel Monarque Fuengirola Park: Un hotel de cuatro estrellas ideal para familias, con amplias habitaciones, spa y piscina exterior. Su cercanía a la playa lo convierte en una opción cómoda y accesible.
  • Hotel Monarque Cendrillón: Alojamiento de tres estrellas con una excelente relación calidad-precio, perfecto para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a una buena ubicación.
  • Hotel Monarque Torreblanca: Destacado por su ambiente acogedor y sus vistas al mar, este hotel es ideal para parejas y viajeros que desean relajarse sin alejarse del centro.

Todos los hoteles cuentan con servicios de alta calidad y se encuentran a pocos pasos de la playa y de los principales puntos de interés, garantizando una estancia inolvidable en la Costa del Sol.

¡Reserva ahora y vive momentos inolvidables en estos exclusivos hoteles de Fuengirola!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *