Semana Santa en Marbella -Tradición y Celebración
La Semana Santa en Marbella es una manifestación profunda de fe y tradición que se vive con gran fervor. En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, comenzando con el Domingo de Ramos y culminando con el Domingo de Resurrección.
Durante esta semana, las calles de Marbella se llenan de procesiones organizadas por diversas cofradías y hermandades. Cada día, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, se llevan a cabo desfiles procesionales que representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Estas procesiones están acompañadas por nazarenos, penitentes y bandas de música que interpretan marchas procesionales, creando una atmósfera solemne y emotiva.
Principales Procesiones de la Semana Santa en Marbella

Domingo de Ramos

Marca el inicio de la Semana Santa con la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Esta procesión es especialmente emotiva, con la participación de numerosos niños portando palmas y ramas de olivo. La imagen de Jesús montado en un burro avanza entre las multitudes mientras los fieles agitan sus palmas en señal de bienvenida. La alegría y el fervor popular marcan esta jornada.
Lunes Santo

Destaca la procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación. Conocido como el «Señor de Marbella», Jesús Cautivo es llevado en un trono bellamente adornado con flores blancas y doradas. La procesión avanza lentamente por las calles del casco antiguo, con un ambiente de devoción profunda y oraciones murmuradas por los asistentes.
Miércoles Santo

La procesión del Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Caridad es una de las más esperadas. Su recorrido es extenso y se caracteriza por la solemnidad y el recogimiento. Los portadores de los tronos avanzan con pasos sincronizados al ritmo de las marchas procesionales, generando un espectáculo conmovedor. La imagen del Cristo del Amor es especialmente venerada y muchos fieles esperan su paso para hacer promesas y elevar plegarias.
Jueves Santo

La Hermandad del Nazareno realiza una de las procesiones más tradicionales de Marbella. Jesús Nazareno, con su cruz a cuestas, recorre las calles seguido por fieles y penitentes que cumplen promesas descalzos o cargando cruces de madera. Esta procesión es una de las más multitudinarias, ya que la imagen del Nazareno es una de las más queridas en la ciudad. La noche se llena de emoción con los cantos de saetas improvisadas desde los balcones.
Viernes Santo

El Santo Entierro y la procesión de Nuestra Señora de la Soledad cierran la jornada con un ambiente de respeto y solemnidad. El desfile es iluminado únicamente por velas, generando una imagen impactante y conmovedora. La imagen de la Virgen de la Soledad, vestida de negro, refleja el dolor de la pérdida de su hijo, y su paso por las calles es acompañado por un silencio absoluto, solo roto por el redoble de tambores fúnebres.
Domingo de Resurrección

El último día de la Semana Santa está marcado por la procesión del Resucitado, que simboliza la alegría de la resurrección de Cristo. Es una celebración vibrante con música festiva, campanas repicando y una atmósfera de esperanza y júbilo. En contraste con la solemnidad de los días anteriores, esta procesión se vive con una alegría desbordante, anunciando el triunfo de la vida sobre la muerte.
Actividades Recomendadas durante la Semana Santa en Marbella

- Asistir a las Procesiones: Cada día ofrece procesiones únicas. Es recomendable consultar el programa oficial para conocer los horarios y recorridos, y así planificar la asistencia a las que más interesen.
- Explorar el Casco Antiguo: Aprovecha la ocasión para recorrer el casco antiguo de Marbella, donde las procesiones transitan por calles empedradas y plazas históricas. La Plaza de los Naranjos es un punto emblemático que no debes perderte.
- Disfrutar de la Gastronomía Local: La Semana Santa es también una oportunidad para degustar platos típicos de la región. El «pescaíto frito», el gazpacho y el ajoblanco son algunas de las delicias que Marbella ofrece.
- Visitar Exposiciones y Conciertos: Durante esta semana, suelen organizarse exposiciones de arte sacro y conciertos de música clásica y religiosa en diferentes puntos de la ciudad.
Alojamiento Ideal para estas Festividades: Semana Santa en Marbella
Para quienes deseen vivir estas festividades al máximo, Monarque Hoteles ofrece opciones de alojamiento ideales en Marbella. Dos de sus establecimientos destacados son:
- Hotel Monarque El Rodeo: Situado en el corazón de Marbella, este hotel ofrece una ubicación privilegiada para quienes deseen estar cerca de las procesiones de Semana Santa. Sus cómodas habitaciones y servicios de calidad garantizan una estancia placentera.
- Aparthotel Monarque Sultán: Para aquellos que buscan mayor independencia, este aparthotel proporciona apartamentos equipados con todas las comodidades. Su cercanía a las principales atracciones de la ciudad lo convierte en una opción excelente para disfrutar de las festividades.
¡No te lo pienses más y reserva tu estancia con Monarque Hoteles!



